MISIÓN, VISIÓN Y MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
La Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo prepara profesionales líderes con excelencia, capaces de desempeñarse efectivamente en las áreas de diseño Industrial, creación, evaluación y gestión de sistemas productivos, fortaleciendo sus valores éticos, cívicos y morales; con conocimientos, habilidades y actitudes que den versatilidad requerida por el mercado actual, en ambientes interdisciplinarios e interculturales para el desarrollo y progreso del país y de la región.
MISIÓN
La Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, liderará el desarrollo Industrial del país, formando profesionales con excelencia; tanto por la aplicación de procesos de formación académica, como por la vigencia de diseños curriculares que sustenten propuestas de éxitos y su vinculación a los constantes requerimientos del mercado ocupacional.
VALORES
OBJETIVO GENERAL
Formar
profesionales en Ingeniería Industrial, con conocimientos en las ciencias
básicas, metodológicas y tecnológicas, capaces de diseñar sistemas integrados
de gestión destinados a la producción de bienes y servicios, promoviendo valores
éticos y cívicos, en ambientes interdisciplinarios e interculturales para el
desarrollo y progreso de la región y el país, de
acuerdo a los lineamientos de la planificación nacional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Vinculados al conocimiento y saberes
Vinculados a la pertinencia
Aportar al mejoramiento de la productividad industrial de la región y el país, aplicando las ciencias básicas, conocimientos científicos y tecnológicos, para superar brechas tecnológicas mediante la ejecución de proyectos de vinculación con la sociedad enfocados en la transferencia de tecnologías, técnicas y medidas organizativas orientadas al cumplimiento de la planificación nacional y al impulso de la matriz productiva.
Vinculados al aprendizaje
Fomentar la concepción de la investigación para brindar soluciones a los problemas mediante la integración del conocimiento científico y tecnológico. a través de estrategias de aprendizaje autónomo, mediado colaborativo y práctico en los campos de formación y de actuación profesional, orientado a la optimización de los sistemas productivos para el desarrollo del sector industrial y de servicio de la región y el país.
Vinculados a la ciudadanía integral
Impulsar la
aplicación de tecnologías y saberes, comprometidos con la transformación de una
sociedad humanista y equitativa, con valores, ética y liderazgo, promoviendo el
emprendimiento tecnológico y productivo, mediante los avances conseguidos a
través de la investigación, logrando un desarrollo armónico y sostenible a
nivel local, regional y nacional con la finalidad de contribuir a la
planificación nacional.
OBJETO DE ESTUDIO
La Carrera
de Ingeniería Industrial estudiará los sistemas de producción de bienes y
servicios que garanticen mejoras en los niveles de productividad y competitividad,
desde una visión social humanista y sistémica, para la transformación, innovación
y mejoramiento del sector industrial, con la implementación de sistemas
integrados de gestión basados en técnicas científicas y modelos matemáticos.
MALLA DE LA CARRERA
Partiendo
desde el argumento que la ingeniería industrial es una rama de la ingeniería
basada en principios científicos que diseña y gestiona sistemas de planeación,
programa y controla la producción en las organizaciones, los sistemas de
inventarios, logísticos y de distribución, procesos de calidad y mantenimiento
de la industria.
Comentarios
Publicar un comentario